Mostrando entradas con la etiqueta ad gentes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ad gentes. Mostrar todas las entradas

lunes, 29 de octubre de 2018

Segundo Encuentro de Jóvenes #VeranoMisión

      
      Ayer, domingo 28 de octubre, tuvo lugar en la Delegación de Misiones de Valencia el Segundo Encuentro de Jóvenes Verano Misión al que asistieron más de treinta personas con inquietud misionera.

      El encuentro fue dirigido por el Delegado Diocesano, Arturo Javier García, y que contó con la participación del joven misionero José Lorenzo y la Hermana Inés, de la congregación del Sagrado Corazón, quienes nos contaron sus testimonios misioneros. 

      Con ello, el primer testimonio fue el de José Lorenzo, natural de Albaida, quien nos contó su experiencia el pasado verano en Togo (también había estado dos veranos atrás en Honduras), junto a un grupo de cinco jóvenes que participaron de la iniciativa #VeranoMisión. Su testimonio, que sobrecogió a todos los asistentes, narró con gran sentimiento la realidad del país africano, pero quiso enfatizar esa realidad fuera de los estereotipos que desde occidente tenemos. Una realidad de belleza y amor desbordante, donde la presencia de Dios es innegable. En el siguiente enlace se puede encontrar un testimonio del joven que él mismo realizó a los 17  días de su estancia en Dapaong (Togo): http://mariaentogo.blogspot.com/2018/08/cartas-desde-togode-jose-lorenzo.html?spref=fb   

      A continuación, la Hermana del Sagrado Corazón, Inés, nos contó su testimonio misionero en Honduras, donde durante cerca de 17 años lleva colaborando, junto a sus hermanas de comunidad, en la “Casa de la esperanza” en Nuevo San Juan, para niños, jóvenes y mujeres, y a aquellos colectivos más desfavorecidos y afectados por la pobreza que asola la zona. En la actualidad, la Hermana se encuentra en Valencia recuperándose de unos problemas de salud pero afirma que espera poder regresar a "su tierra" cuanto antes por la necesidad que hay. A su testimonio, se sumaron diversas voces de personas, jóvenes y jóvenes de espíritu, que también han vivido experiencias de voluntariado misionero en aquella misión, ayudando a las hermanas en su excelsa tarea de Evangelizar y de ayudar en la promoción personal de los habitantes de Nuevo San Juan y de todo el que lo necesite.

      Como siempre, nos unimos en la oración con todos lo misioneros y rezamos porque, como ayer se recordó varias veces durante el encuentro, el Señor mande obreros a la mies, pues esta es mucha y los obreros pocos. 

      Si tienes inquietud misionera, el próximo encuentro de jóvenes misioneros será el 18 de noviembre en la sede de la calle Avellanas 12 o bien contacta con nosotros a través de nuestro teléfono, e-mail o físicamente en la calle Avellanas 22, 4.








martes, 16 de enero de 2018

la misión, protagonista en las Jornadas de formación del foro de laicos

Un año más, el Foro de Laicos de la diócesis de Valencia organiza sus ya tradicionales Jornadas de Formación. Con cerca de 20 años de experiencia en la organización de estas jornadas, cada año tratan de acercar una realidad pastoral a todos los laicos de la diócesis.

Las jornadas van dirigidas a todos aquellos que deseen participar, se celebrarán los días 19 y 26 de enero y el 2 de febrero a las 19 horas en la Sede de Santa Úrsula de la Universidad Católica de Valencia.

En la última de las jornadas será cuando la Delegación de Valencia aporte su mesa redonda para hablar de la Misión AdGentes. Una delegada parroquial, una joven voluntaria y un seminarista hijo de una familia misionera serán los encargados de aterrizar las realidades misioneras a los asistentes.

Para participar en el acto no es necesario inscribirse.

martes, 31 de octubre de 2017

Una escuela en Congo recibe pupitres financiados por la parroquia de Picanya

El centro educativo renueva el mobiliario escolar gracias a los feligreses de la parroquia de Nuestra Señora de Montserrat




(AVAN).- La Escuela Saint Edouard de la ciudad congoleña de Kinshasa ha recibido ya los nuevos pupitres para su centro escolar que han podido adquirir gracias a la aportación económica de la parroquia Nuestra Señora de Montserrat de Picanya.
 
Tras las donaciones voluntarias de los feligreses de la parroquia de Picanya se alcanzó la cifra de 6.901 dolares que fueron destinados al proyecto de la renovación del mobiliario escolar que lleva la Fundación Ad Gentes, del Arzobispado de Valencia. 
 
Los niños de este centro escolar “podrán disfrutar de unas mejores instalaciones en sus aulas que les permitirán mejorar el lugar en el que pasan gran parte del día aprendiendo”, según fuentes parroquiales.
 
“Todavía resta un 20 por ciento del dinero total que irá dirigido a la adquisición de las mesas de oficina y de los profesores de la escuela en las próximas semanas”, han añadido.

Las aportaciones han ido obteniéndose a través de la organización de cenas solidarias, rifas, loterías y rastrillos benéficos, que impulsan los feligreses de Picanya. El proyecto de dotar de pupitres a la escuela de Congo fue asumido el pasado mes de diciembre por la parroquia que “cada año dedica parte de sus donativos a un proyecto de desarrollo en el Tercer Mundo”. 


Si quieres ver más fotos pincha aquí 

jueves, 28 de septiembre de 2017

El sucesor en Zimbabwe del misionero valenciano Alexandre Alapont pide ayuda en Valencia para la reconstrucción de una iglesia

El sacerdote inglés Timothy Peacock tuvo a Alapont como profesor de lengua africana


(AVAN).- El sacerdote inglés Timothy Peacock, sucesor en Zimbabwe del misionero valenciano Alexandre Alapont, en donde ejerció durante 51 años su labor evangelizadora, ha solicitado ayuda a la Fundación Ad Gentes del Arzobispado de Valencia para la reconstrucción de una iglesia en la diócesis de Hwange. Precisamente, Alexandre Alapont, que tradujo la Biblia en lengua nambya durante 29 años de trabajo, fue profesor de lengua africana de Timothy Peacock, que lleva la pastoral de una veintena de capillas e iglesias, con 200 feligreses cada una, en donde permaneció e impulsó la labor el misionero valenciano. La ayuda solicitada será destinada al templo de Saint Kizito, en Cemba, perteneciente a la zona de Kamativi (Zimbabwe) que “conserva sólo la estructura” y necesita techo, suelo, puertas y ventanas para poder acoger celebraciones y catequesis, según fuentes de la fundación, a la que solicitan 8.000 euros para el proyecto. Esta cantidad sería invertida en la adquisición de materiales ya que “la mano de obra la pondrían los propios africanos, gente humilde que vive en los bosques, que son instruidos en carpintería, pintura y en construcción por el propio Timothy Peacock, que fue aparejador y mecánico de aviones antes de ordenarse presbítero. El sacerdote inglés, de 69 años, que llegó a África hace ahora 38, se dedica a la construcción y reparación de escuelas, templos y pantanos para la población que vive en chozas, “en un país árido y pobre”, y que incluye un área de aproximadamente 6.000 habitantes, pero también a su evangelización. En este tiempo, Timothy Peacock ha bautizado a más de 5.000 personas en Hwange y ha administrado el sacramento del matrimonio a cerca de 1.000 parejas. En su viaje a Valencia, el misionero inglés ha estado acompañado por Alexandre Alapont que fue destinado en 1957 a Zimbabwe y se encuentra ya en Valencia desde hace 8 años. En África, Alapont distribuyó la Biblia en lengua nambya, que él mismo realizó para el acceso a la Palabra de Dios de la gente más pobre. Por su parte, la Fundación Ad Gentes ha colaborado con anterioridad con Alexandre Alapont y la puesta en marcha en Zimbabwe de otros proyectos de reconstrucción de iglesias como el templo de Saint Alexander en Chezya y la iglesia de Saint Andrew en Lubanda.