El domingo día 26 de mayo disfrutamos del penúltimo Encuentro de Jóvenes que se están preparando para vivir el próximo verano una experiencia de voluntariado misionero. En total, son 40 los jóvenes que, divididos en nueve grupos, saldrán este verano con destino a Perú, Honduras, Ecuador, Cuba, República Dominicana y Mozambique.
Justo de Mozambique recibimos el testimonio del padre Edy, misionero de la Orden de la Merced que, entre otros lugares, estuvo en la mozambiqueña diócesis de Xai Xai, una de las más pobres y afectada por las guerras del país, donde dos de los grupos de jóvenes acudirán este verano. Un país riquísimo en recursos naturales como maderas finas, coltán, Gas Natural, etc. pero que se vende al exterior para recomprarlos a precios muy elevados.

Una vez allí, llega a un barrio 2013, de Xai Xai, cuya realidad es muy complicada al nacer tras la gran inundación el año que da nombre al barrio. Allí fundan la parroquia de Nuestra Señora de la Merced y una escuela para dar educación a los jóvenes, ahora abierta a todas las edades, siendo unos 4000 alumnos. Además, él en concreto también se vinculó a la pastoral penitenciaria.
La tradición animista del país -y del continente en general-, ha dificultado el arraigo de una fe "ortodoxa", entre otras cosas, pero nada más lejos de la verdad, la religiosidad de sus habitantes y su fe en Cristo es digna de verdadera admiración. Pero, bien es cierto, que la ideosincrasia del lugar perpetúa grandes desigualdades, principalmente con respecto a la concepción del hombre frente a las mujeres y los niños. Por esto, la Orden de la Merced se ha volcado mucho con estos colectivos, realizando labores de promoción de la mujer, luchando contra la explotación infantil -principalmente de las niñas- y contra el abandono de los niños en la calle. La labor que realizan allí podemos conocerla, por ejemplo, en el documental de RTVE http://www.rtve.es/alacarta/videos/pueblo-de-dios/pueblo-dios-agua-vida/4651158/.
Luego decía a los jóvenes que van a salir a ayudar a algún misionero durante este verano: "la tarea que tenemos por el bautismo es ser misioneros, ser embajadores
de Jesús en todo el mundo. Vivir la fe en todos los lugares de nuestra
realidad. Tenemos un gran potencial porque Dios en ustedes ha hecho cosas
grandes, sino no estarían aquí. Van a compartir la fe, el don mas preciosos que Dios nos ha dado. Y por esta fe somos llamados a salir y no vivir unas vacaciones de ocio y disfrute sin más." Y continuaba: "Una vez allí, hemos de adaptarnos al lugar donde estamos. Hemos de vivir la realidad que vive aquella gente. (...) Se puede transmitir la fe desde todas las dimensiones de la vida, hablando; con el simple contacto; con una mirada de cariño... hay que ser Buena Noticia también con gestos muy
sencillos. Nosotros nos tenemos que encarnar a Dios en ellos y aprender de ellos. Y
recibimos mas de lo que damos. Y nos cambia la vida."
Tras la intervención del mercedario hubieron algunas intervenciones como las de Don Arturo, director diocesano de misiones, o la hermana Izaskun, misionera del Sagrado Corazón de Jesús, quienes insistían en la importancia de, estando en la misión, "ir a misa, rezar en grupo para que vaya adelante, para encajar las situaciones
de impotencia, para pedir que nos ayude y le de sentido a aquella realidad. (...) La fe es un gran regalo que nos permite experimentar la alegría y la fuerza de Dios. Hay situaciones en las que si te encuentras solo, te ´aplastan`. Pero con Dios todo se puede. (...) Vivir la misión desde la dimensión de Dios le da un sentido
pleno, pues lo esencial del misionero es transmitir a Cristo en el contacto que tienen
con las personas." Y añadían "la transmisión y conocimiento de Cristo libera de la esclavitud."

En segundo lugar, comentamos el Encuentro de Valencia Misionera del próximo 22 de junio, que coincide con la última formación del grupo que, compartirá el planning del encuentro y ya por la tarde y hasta la tarde del domingo 23, seguirá una formación especifica para su voluntariado de verano.
Por último, les comentamos la posibilidad de inscribirse y difundir el Campamento Misionero de Jóvenes , que tendrá lugar del 9 al 14 de julio. Para más información se puede consultar:
http://misionesvalencia.blogspot.com/2019/05/campamento-misionero-de-jovenes.html
http://misionesvalencia.blogspot.com/2019/05/campamento-misionero-de-jovenes.html