El Domund de este año (18 de octubre) no se va a poder celebrar como se hace tradicionalmente, especialmente en colegios y parroquias. Obras Misionales Pontificias (OMP) ofrece otra forma de colaborar: la I Carrera solidaria virtual del Domund, dirigida a todas las edades para participar de una forma diferente y apoyar a los misioneros. Mavi García, campeona de España de ciclismo en ruta y contrarreloj, se ha sumado a esta iniciativa y ha mandado un vídeo animando a participar.
“Hoy os quiero animar a
participar en una carrera solidaria virtual, día 17 y 18 de octubre”, explica
Mavi García, campeona de España de ciclismo en ruta y contrarreloj en un vídeo.
La deportista ha querido apoyar la carrera del Domund, y animar a mucha gente a
apuntarse. “Podréis caminar o corr
er por vuestra cuenta, o también competir si lo preferís”, explica la ciclista balear. “No os la podéis perder, comprar vuestro dorsal por 5€ y podéis aportar lo que queráis para ser solidarios”.
¿En qué consiste una carrera solidaria virtual? “Se trata de apuntarse a una
carrera, en la que no nos vamos a juntar –porque no se puede-, pero vamos a
correrla de forma individual”, explica Fernando González, responsable de la
iniciativa. Según explica González, para inscribirse hay que entrar en la web
del Domund (www.domund.es), y elegir un equipo -dedicado
cada uno a uno de los misioneros cuyo testimonio se ofrece en la web- y la
distancia. Posteriormente, al correo electrónico del participante le llega un
dorsal, y una invitación a compartirlo en redes sociales con el hashtag
#CorrePorElDomund.
El fin de semana del Domund (17-18 de octubre) tendrá lugar esta carrera. Cada
uno, de forma individual saldrá a correr por su barrio. “Puede ser una
colaboración simbólica, o se puede competir, a través de la aplicación Just Move”, explica
Fernando González “Una vez descargada, se podrá acceder al evento de la carrera
del Domund, se medirán las marcas y se sabrá el ganador”, explica Fernando
González. “Tus kilómetros cuestan poco, pero valen mucho”.
Los niños no saldrán
a pedir, pero sí a correr por el Domund
“Nos han llamado de varios colegios para participar en la carrera de diversas
modalidades”, explica Merche Aguirre, desde la delegación diocesana de misiones
de Bilbao. Según explica, cada colegio va a hacerlo de una forma: apuntándose
como grupo, haciendo una carrera simbólica y haciendo una aportación… Hay otros
que están enviando la información de la carrera a los padres, como una forma de
participar en familia en el Domund. “Este año, a falta de sobres, esta es una
iniciativa muy maja para colaborar”.
Sin embargo, esto no es solo algo de niños. En Pamplona, un grupo reducido de
jóvenes de post-confirmación (18 años) se ha apuntado a la carrera, y lo van a
hacer juntos, siguiendo las medidas de seguridad. La hermana Guadalupe Hilerio,
Esclava Misionera de Jesús, es la responsable del grupo. “Con esta actividad
comenzaremos el curso, es una forma muy buena de motivarles en la misión”,
explica la religiosa, que colabora con la delegación de misiones de Pamplona.
“Correremos alrededor de la parroquia, y terminaremos con una oración”.
El Domund más
deportivo
El Domund de 2020 se convierte en el Domund más deportivo hasta la fecha.
Además de esta carrera solidaria virtual, el pregón de este año también será
pronunciado por un representante del deporte español, recientemente ganador de
la Bascketball Champions
League, el quipo Hereda San Pablo Burgos. Su presidente, don Félix
Sancho, pondrá voz a esta Jornada desde la catedral de Burgos el próximo
miércoles 14 a las 20:00.












































